BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

La Sabiduría del Silencio Interno

Posted by antenamisionera en abril 26, 2009

Ésta es la traducción de un texto taoista, realizada por Óssilencio1car Salazar.

 

 

Si no tienes nada bueno, verdadero y útil qué decir,

es mejor quedarse callado y no decir nada.

 

Habla simplemente cuando sea necesario.

Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca.

 

Sé breve y preciso.

Aprende a desarrollar el arte de hablar sin perder energía.

 

Con el poder mental tranquilo y en silencio,

simplemente permite una comunicación sincera y fluida.

 

Nunca hagas promesas que no puedas cumplir.

 

No te des mucha importancia, y sé humilde,

pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente,

más te vuelves prisionero de tu propia imagen

y vives en un mundo de tensión e ilusiones.

 

Sé discreto, preserva tu vida íntima,

de esta manera te liberas de la opinión de los otros

y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible.silencio2

 

No te comprometas de manera precipitada.

Toma un momento de silencio interno

para considerar todo lo que se presenta

y toma tu decisión después.

La gente no tiene confianza en aquellos que muy fácilmente dicen “sí”,

porque saben que ese “sí” no es sólido y le falta valor.

 

Si realmente hay algo que no sabes,

o no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo.

 

El hecho de no saber es muy incómodo para el ego

porque le gusta saber todo, siempre tener razón

y siempre dar su opinión muy personal.

 

No compitas con los demás.

Ten confianza en ti mismo,

preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación de los otros.

 

Ayuda a los otros a percibir sus cualidades,

a percibir sus virtudes, a brillar.

 

Evita el hecho de juzgar y de criticar.

Cada vez que juzgas a alguien

lo único que haces es expresar tu opinión muy personal

y es una pérdida de energía, es puro ruido.

El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra.

 

Juzgar es una manera de esconder las propias debilidades.

Deja que cada quien resuelva sus propios problemas

y concentra tu energía en tu propia vida.

 

Ocúpate de ti mismo, no te defiendas.

Cuando tratas de defenderte

en realidad estás dándole demasiada importancia

a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión.

 

Si aceptas no defenderte

estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan,

que son simplemente opiniones

y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz.

 

Tu silencio interno te vuelve impasible.

Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver silencio3a educar al ego

que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo.

 

Practica el arte de no hablar.

Toma un día a la semana para abstenerte de hablar.

O por lo menos algunas horas en el día

según lo permita tu organización personal.

 

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar

y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial,

dejando aparecer la luz de tu corazón

y el poder de la sabiduría del silencio.

 

Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas

para realizarte y liberarte completamente.

 

Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya.

El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio.

 

Si tu ego se impone y abusa de este poder

el mismo poder se convertirá en un veneno,

y todo tu ser se envenenará rápidamente.

 

Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno.

 

Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo.

 

No trates de forzar, manipular y controlar a los otros.

 

Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son,

o lo que tienen la capacidad de ser.

 

3 respuestas hasta “La Sabiduría del Silencio Interno”

  1. loli said

    Me ha servido de mucho hoy este articulo.Voy a decir el porqué.
    De joven estudie arte. pusealguna exposición con exito en prensa, por circustancias no seguí Jamas nadie supo que yo pintaba los 50 años que viví en Córdoba; hoy vivo en Sevilla y no digo nada, y ahora pinto mucho,y al morir una amistad le he hecho un retrato,me ha salido impresionante, me dicen «no se sabia que pintabas y menos de esta manera»…Y me salto el ego. conté mis peripecias de mi vida artistica y de como me he volcado en comedores, catequesis de jovenes etc. cuando acabe me respondierón= «que mujer más completita».Me sentí fatal.
    Toda mi vida sin hablar de mí y se fue el ego, encima va y me dice al rato que es ateo y queriendome demostrar el por qué Dios no existe….¿Como escapandoseme el ego de mi vida podia demostrarle con humildad la existencia de Dios.
    me se bajo el alma a los pies y lo escuché en silencio.Cuando nos despedimos no dije nada, le dí un abrazo y él me abrazó todo feliz.
    Por eso este articulo me ha hecho mucho bien,creo que ese abrazo fue la mejor repuesta ¿que podia decirle?
    Un abrazo LOLI

  2. BEATRIZ said

    Bellísimo…

  3. alfonso said

    Exelente la traducción del metodo sobre el silencio. sin embargo, hay que retomar lo realmente bueno de el e incluírlo en nuestr vida cristiana. Dejar pasar el vivír en el error al otro, sería contrario a nuestro ministerio al que estamos llamados por Nuestro Señor. Seamos pacientes, tolerantes, pero tambien claros y energicos en el mensjae del evangelio. Podremos retomar las cosas que nos unen, en el entendimiento al otro, pero la compación y nuestra obligación por #donde esta el otro» nos debe de llevar al menos a resolver su falta de conciensia respecto a la existencia de Dios y su interés por sus hijos predilectos. Un Comentario para Loli, tambien tengo 50 y no tengo muchas cosas de que sentirme satisfecho, sigo explorando en mí, mi destino. Sin embargo, tu tienes un aprendisaje y creo que Dios a ambos, nos ha colmado de tantas bellezas y talentos, que debemos encontrar para los demás. Si centramos nuestro trabajo diario, el que sea, en dignificar a los demás, podremos dormir satisfechos por encaminarnos en nuestro trabajo misionero. Seamos como Cristo, silente, pero tambien puntuales en las cosas de nuestro Dios. De ese Dios , paciente, amoroso, compasivo, ardiente, precavido, respetuoso, pero ansioso por nuestro regreso a casa. Nos somos mas ni menos a nadie. Simplemente sientete feliz de poder compartir a tu Dios con quien se sienta o vive a tu lado. Hay tanta gente que no lo conoce… y nuestro compromiso con El, es tan grande. Que Dios te bendiga siempre y te dé la fortaleza que necesitas en tu vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: