Archive for febrero 2010
Posted by antenamisionera en febrero 26, 2010
(Domingo 2º de Cuaresma, 28 de Febrero de 2010)
Evangelio: Lucas 9, 28b-36
Un año más escuchamos el relato de la transfiguración. Jesús sube
al monte acompañado de Pedro, Juan y Santiago. De alguna manera se siente la presencia de Moisés y de Elías. Hasta el Padre Dios acude a la cita haciendo oír su voz.
Parece una reunión concurrida. Pero es curioso. Después de que Dios ha hablado el evangelista subraya: “Jesús se encontró solo”.
A lo largo de la vida de Jesús se fueron mezclando la experiencia de la cercanía y la comunión con las personas y con Dios, con la experiencia de la más absoluta soledad que llegará a su culmen en la cruz: “¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?” (Mt 27, 46).
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 23, 2010
Por Alberto Eisman
Esta frase se la oí a un veterano misionero. A veces parecía una perogrullada pero en estos años en África he descubierto la gran verdad que encierra. La pobreza material se subsana… pero la ignorancia del que no quiere aprender ni siente que lo necesita es la que mantiene a ciertas personas en una situación de indigencia y de postración.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in África, Desarrollo, educacion, Etica, Tercer Mundo | 1 Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 22, 2010
Por Thelma Martínez*
La pobreza se nos mete en las venas… nos enferma y nos
denigra. Nos oprime desde dentro y nos oprime desde fuera. Aunque, cuando nos oprime desde fuera, es más llevadera.
Cuando la pobreza se nos mete en la cabeza, en los pies, en las manos, en la mirada y en el corazón, nos nubla la conciencia. Nos hace sentir menos y nos pone al frente del más dañino de todos los espejos: los demás en comparación con nosotros, los pobres…
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Alimentación, Derechos humanos, Desarrollo, economia, Etica, politica, Tercer Mundo | 3 Comments »
Posted by antenamisionera en febrero 18, 2010
(Domingo 1º de Cuaresma, 21 de Febrero de 2010)
Evangelio: Lucas 4, 1-13
Por Fray Marcos
Empieza la cuaresma y debemos tomar conciencia de lo que esto
significa para nuestra vida espiritual. Aunque debemos superar el sentido luctuoso que ha tenido durante demasiado tiempo, podemos seguir descubriendo un sentido que nos puede hacer mucho bien en nuestra religiosidad.
No debemos insistir en el aspecto de sacrificio, pero sí en la necesidad que tenemos todos de retirarnos al desierto para conocer mejor nuestro verdadero ser y así abrir nuevas rutas que llenen de sentido nuestra existencia.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 17, 2010
La gran afirmación inicial de la Cuaresma es que «no somos lo que hacemos», «
no somos trabajo», «no somos pura ocupación», «no somos máquinas», «no somos apariencias». Somos personas y necesitamos cimientos. Si no tenemos cimientos, somos como ceniza que el viento lleva de un sitio para otro. Nuestro definitivo cimiento, la roca donde podemos descansar, es Dios. Todo lo demás se mueve, se tambalea, cae.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cuaresma, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 17, 2010
Mensaje del Papa para la Cuaresma 2010
Queridos hermanos y hermanas:
Cada año, con ocasión de la Cuaresma, la Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas. Este año quiero proponeros algunas reflexiones sobre el vasto tema de la justicia, partiendo de la afirmación paulina: «La justicia de Dios se ha manifestado por la fe en Jesucristo» (cf. Rm 3,21-22).
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Biblia, Cuaresma, Evangelización, iglesia, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 16, 2010
Por José Ignacio Calleja
Hoy quisiera reflexionar sobre el realismo. Sí, el realismo, eso que se ha puesto tan de moda en la vida social. Hay que ser realistas, se dice. Por tanto, no teman, no voy a hablar de un estilo en las artes, sino del realismo como actitud en la vida. Y digo que se ha puesto más de moda que nunca. Hay que ser realistas, decimos. La realidad le enseñará, oímos. La realidad siempre se impone, suele escucharse. Durante muchos años, cuentan nuestros padres que esta fue la máxima en la vida. Un realismo a prueba de bombas.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Cultura, Discriminación, educacion, Etica, Opinión | 1 Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 15, 2010
Por Koldo Aldai
Jubilarnos, sí, cuando la arboleda semeje larga, cuando
las rodillas se doblen y no aguanten el cuerpo; cuando aporreemos el teclado con dedos temblorosos; cuando no distingamos las teclas, las ideas, cuando las frases se nublen y el horizonte nos abrace.
Jubilarnos, sí, cuando el aliento falle y el viento nos tumbe. Jubilarnos agotados la víspera de partir, con tiempo justo para preparar el largo viaje, para hacer la maleta, para echar un guiño al Cielo…; con tiempo medido para estrechar a los cercanos, saludar los árboles, acariciar el perro y bendecir la vida.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Derechos humanos, Discriminación, economia, Etica, Opinión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 13, 2010
Dicen que Haití es un «Estado fallido», pero esto es una forma
de encubrir el verdadero problema. Haití no es un Estado fallido, tiene una Constitución, un presidente, una asamblea nacional, elecciones periódicas, etc. Haití tiene todo lo que un Estado debe tener, todo menos recursos, es un país empobrecido, el más empobrecido de toda América y de los más empobrecidos del mundo.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, América, Desarrollo, Etica, Tercer Mundo | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 12, 2010
(Domingo 6º TO, 14 de Febrero de 2010)
Evangelio: Lucas 6, 17.20-26
Por Fray Marcos
Seguramente es el texto más comentado de todo el evangelio,
pero es también el más difícil. Invierte radicalmente nuestra escala de valores. ¿Puede ser feliz el pobre, el que llora, el que pasa hambre, el oprimido, el despreciado? Encontramos interpretaciones para todos los gustos; algunas verdaderamente disparatadas. La verdad es que no hay recetas. La comprensión de este texto, tiene que ser un logro personal.
La primera dificultad estriba en que el mensaje sobrepasa toda inteligencia. Cualquier intento de explicar las bienaventuranzas, está abocado al fracaso. Lo que quieren trasmitirnos está más allá de lo que nos exige el instinto y de lo que nos aconseja el sentido común. Todas las explicaciones que se puedan dar para comprender las bienaventuranzas no pueden convencer a nadie, porque lo que quieren decir escapa a la más alta capacidad de comprensión. Ésta es la causa de que, dígase lo que se diga, siempre se entiende mal.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Religión | Leave a Comment »