La República Democrática del Congo al borde de una nueva guerra civil
Posted by antenamisionera en diciembre 10, 2011
Nos escribe un misionero de la Consolata desde la R. D. del Congo. Las elecciones presidenciales entre Kabila (antiguo presidente) y Tshisekei (candidato) han llegado a su fin. Se da como vencedor a Kabila.
Todo hace pensar en un fraude electoral, posiblemente favorecido por países europeos interesados en las riquezas del Congo.
Éste es el e-mail que hemos recibido hoy de un misionero desde tierras congoleñas.
Ayer, 9 de diciembre, proclamaron los resultados provisionales de las elecciones que han dado la victoria a Kabila con una diferencia de más de tres millones de votos. Es opinión común que ha habido pucherazo y Tshisekedi, el segundo más votado se ha autoproclamado presidente pero no ha pedido a sus seguidores que se lancen a la calle.
Ahora se abre un periodo de alegaciones hasta el 17 de diciembre que serán dirimidas por la Corta Suprema de Justicia. Tshisekedi no cree en este organismo porque sólo sigue instrucciones de Kabila (sí, más o menos como en España, lo de la separación de poderes es todavía una quimera). Así que todos esperan a ver cuáles son las consignas que da Tshisekedi.
Para que os hagáis una idea, en Kinshasa, Tshisekedi ha obtenido un millón de votos más que Kabila. Eso os da una idea de cuál es el ambiente que se vive en la capital.
Ayer por la tarde noche se escuchaban disparos (se supone que al aire). Hay zonas estratégicas de la ciudad tomadas por los militares para intimidar a los seguidores de Tshisekedi (pero también a todo el que pase por allí).
Lo más prudente, hoy es quedarse en casita. De hecho, casi no se oye ningún coche que pase. Incluso, Hélène y Baudouin que son trabajadores nuestros todavía no han llegado aquí y dudo mucho que consigan hacerlo porque no hay transporte público.
Así que la Fundación Viviane hoy se quedará con las ganas de verme. Me da pena pero más vale prevenir.
Mañana tengo que dar un retiro a unas novicias a unos 17 km de aquí, hacia el oeste. No tengo que atravesar la ciudad pero tengo que pasar donde está la Universidad Pedagógica Nacional, que es un sitio donde suele haber problemas. Así que ya veremos cómo va el día. He llamado a la superiora de las novicias y hemos quedado que nos llamaremos esta noche para ver lo que hacemos mañana.
Todo dependerá de las palabras de Tshisekedi y de si hay división en el seno del ejército entre los militares que provienen del este (que son swahilífonos) y los originarios de aquí (que son lingalófonos).
El temor que recorre el país es el de una nueva guerra civil de la cual serían los perdedores, como siempre, los sectores más pobres del país.
Seguimos mirando al futuro con una esperanza que cada día se hace más difícil.
Deja una respuesta