¿Sabía usted que el primer órgano que se pone en marcha en el embrión humano es el corazón? En efecto, dos genes, GATA4 y NKx 2-5 ponen en marcha la migración de células formadoras de tejido cardíaco alrededor de 21 días después de la gestación.
Desde la anatomía, el corazón es descrito como “un órgano musculoso hueco cuya función es bombear la sangre a través de los órganos del cuerpo”. La embriología explica que el corazón es una banda de tejido muscular que se pliega tempranamente sobre sí misma. La fisiología muestra que el corazón es “biogénico”, esto es, se excita a sí mismo, produciendo contracciones rítmicas que pueden ser modificadas por múltiples factores. La patología nos dice que el corazón puede ser afectado por numerosas enfermedades llamadas cardiopatías. Lee el resto de esta entrada »