BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Necesidad, negocio y pasividad indiferente

Posted by antenamisionera en abril 21, 2015

Por Bernardo Baldeón6a00d8341bfb1653ef01b8d1062d54970c

Escribo estas líneas cuando no pasa un día sin que lleguen noticias de una o varias embarcaciones con inmigrantes, la mayoría refugiados en busca de asilo que se han hundido en el Mediterráneo, que se va convirtiendo en el mayor cementerio del mundo, sin que nadie sepa nunca cuantas víctimas han terminado su vida, antes de tiempo, en sus aguas.

Les confieso que me sangra el alma al escribir esto, y quisiera pensar que cuando lo lean la situación haya mejorado. No lo sé… intento mantener la esperanza en la humanidad de quienes definen las políticas y las acciones que se llevan a cabo.

Nadie intenta venir a Europa para “beneficiarse” de las supuestas ventajas de unos países, donde también vivimos una crisis difícil para muchos europeos.

Dicen que estamos en la época de la globalización. La riqueza y el poder se han globalizado concentrándose en pocas manos. Cada vez menos. Mientras tanto la mayoría de los seres humanos siguen siendo “descartables”, “desechables”, terminan en los basureros o en el fondo del mar.

Quienes intentan llegar a Europa lo hacen a partir de una necesidad fundamental: poder seguir viviendo. A veces el hambre, la pobreza, las guerras sin sentido, los conflictos, como el de Libia, donde quisimos poner solución y creamos problemas iguales o mayores.Naúfragos1

Frente a esta situación aparecen los “negociantes de personas”. ¿Se acuerdan del tráfico de esclavos hace siglos desde África hacia América? La historia se sigue repitiendo. Tráfico de mujeres para dedicarlas a la prostitución, pero los traficantes encontraron un negocio más rápido y rentable: trasladar miles de personas en pequeños barcos desde el norte de África hacia el sur de Europa. Muchas veces los dejan a mitad de camino.

Una vez que los inmigrantes pagaron el “precio” de su pasaje, el precio de su vida ya no existe…

Realmente apenas se habla de quiénes están detrás de este indignante tráfico de personas. Sin duda hay por medio grandes intereses económicos. Si algún día se llega a conocer la verdad es posible que descubramos que los europeos no somos inocentes en este tráfico de personas.

Mientras tanto Europa dejó de lado la operación “Mare Nostrum” cuyo objetivo era el rescate los náufragos, para sustituirla por la operación “Tritón” destinada a impedir por la fuerza la llegada de inmigrantes del Sur.

Sigo escribiendo y a la vez estoy escuchando la radio. Se ha previsto una reunión europea, que tendría que preparar otra reunión, de más alto nivel, para afrontar el problema, pero a la vez se pide la acción de Naciones Unidas.

Un mar de palabras que me revuelven el estómago, cuando pienso en esos niños, mujeres y hombres que fueron tragados por el mar, intentado huir de una muerte segura en sus lugares de origen, pero la muerte les esperaba en el camino.

La indiferencia de Europa es indignante. No puedo evitar el sentimiento de rabia de pertenecer a esta raza que se llama “humana” y que es capaz de actuar con tanta inhumanidad. Para colmo, este drama se utiliza en varios países como un elemento más de las campañas preelectorales.

Hace casi 21 siglos, un judío, nacido en Nazaret, fue matado en una cruz. El motivo era claro: ponía el valor de la persona humana, de cualquier persona humana, por encima de toda ley, norma o interés… fueran económicos, sociales o religiosos.

Si los cristianos fuéramos coherentes con los orígenes de nuestra fe, deberíamos tener una postura más fuerte y clara frente a este drama. Si no lo sentimos como nuestro, no hemos entendido nada del mensaje del Nazareno.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: