BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Cuando una mujer se convierte en la llave de un mundo nuevo

Posted by antenamisionera en diciembre 5, 2016

Fiesta de la Inmaculada – 8 de diciembre de 2016

Lucas 1, 26-38.maria-de-nazaret-sera-madre-del-mesias_mdsvid20130328_0073_10

             En el corazón del Adviento, hoy celebramos lo que Dios hizo en María como privilegio especial por ser Madre de Jesús: preservarla de lo que llamamos “pecado original”.
Los sabios, es su deber, intentar explicar qué es eso del pecado original. No resulta fácil en ocasiones buscar argumentos científicos para explicar cosas que todos sentimos. Pablo en la carta a los Romanos confiesa que siente en él mismo una fuerza que le lleva a hacer el mal que no quiere. Y esta experiencia nos es común a todos. No somos capaces de ser lo buenos que quisiéramos ser. Ser buenos nos supera. Estamos dañados en lo más profundo de nuestro ser. Salimos con un “defecto de fabricación”. Nuestra condición humana lleva en sí misma una tendencia al egoísmo, a no hacer todo el bien que desearíamos. Esto es una manera de describir el pecado original. Llamados a encontrar a un Dios que no puede ser descubierto nada más que en el amor, nos vemos sorprendidos por íntimos y hondos deseos de “hacernos nosotros dioses”, de interrumpir el camino de amor y mirarnos sólo a nosotros mismos. “No vayas a Dios, hazte tú mismo dios. Sí, tú mismo puedes ser un dios. Haz tu “santa voluntad y déjate de historias”…
Cuando hoy celebramos la Inmaculada Concepción de María, lo que celebramos es que María estuvo desde el primer instante abierta al amor, abierta a Dios, orientada del todo hacia Dios. Fue un antojo de Dios con ella, destinada a ser Madre de su Hijo. Y nos alegramos de que Dios tuviera este antojo que le permitió caminar en el amor y dar un sí grande.

La fe de María, su espera del Mesías fue tan intensa, tan firme, tan abierta a los designios del Padre, que hizo posible que se hiciera carne en ella el Mesías, el Hijo de Dios.
Fue una vocación singular, a la que María respondió con un “si”, también, singular y único.                                                                                                   Esa mujer pobre y sencilla arrancaría un tiempo nuevo para la historia del mundo. Ella era la llave de ese tiempo nuevo.
También Jesús, puede y quiere nacer y desarrollarse en cada cristiano, en cada hombre, que vive abierto a lo que Dios le pide en cada momento, aunque lo llame de otra forma.virgenmarc38da1
Para María no fue fácil. Cuando Dios irrumpe en la vida de una persona, trastoca todos sus planes, la lanza

a la intemperie, al riesgo, a la inseguridad. María fue la primera que dijo un “si” definitivo al plan de Dios. En su “si” está el “si” de tantos millones de personas que a lo largo de los siglos han tenido fe en Dios, que tal vez no lo veían claro, que pasaban dificultades, pero que se fiaron de Él.
Su “si” inicial fue extendiéndose a todos los acontecimientos de su vida. Solamente a lo largo de los días irá comprendiendo a lo que se había comprometido con aquel “si”.
En el “si” de María hallamos el ejemplo, pleno y total, de nuestras pequeñas respuestas. Porque lo mismo que caemos en el mal somos capaces de generosidades.
María deja que Dios actúe plenamente en su vida. Frente a la actitud de autosuficiencia que preside tantas veces la actuación de los hombres, y que es la raíz profunda del pecado, María toma como estilo de su actuar la confianza total en Dios.         El que actúa es Dios. Ella le deja actuar, no pone ningún tipo de estorbo a la acción divina.

Hoy y siempre, la Palabra de Dios busca entrañas maternales que la acojan, alimenten y comuniquen. Hoy y siempre, el Señor espera escuchar el “si” de los pequeños y los humildes, el “si” de los libres y solidarios, el “si” de los hombres de buena voluntad.
También en nosotros, Dios, si le dejamos, puede obrar maravillas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: