BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Nunca es Navidad en Siria

Posted by antenamisionera en diciembre 18, 2016

El presidente de Cáritas Internacional, cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, ha dedicado a Siria su mensaje de Navidad. Éste es el texto íntegro del mensaje:syria

 

 

A veces parece que siempre es invierno en Siria, pero nunca Navidad.

Durante media década, la gente ha sufrido los crueles vientos de la guerra. Millones de personas carecen de hogar. Incluso aquellos que cuentan con algún refugio, no tienen calefacción ni electricidad. Nuestro propio personal de Caritas quema sus muebles para poder mantenerse calientes. Las escuelas que aún permanecen abiertas no pueden permitirse pagar el combustible y los niños utilizan pesadas mantas con las que se envuelven mientras están sentados en sus pupitres.

       Yusra, madre de cuatro niños menores de 6 años, nos contaba lo que ha sido tener que huir de su hogar para llegar a pie hasta Damasco. Después de un tiempo caminando, llegaron a estar tan agotados para llevar su equipaje que tuvieron que abandonarlo en uno de las cunetas de la carretera. Y es que, en invierno, cada milla recorrida parecen dos. Ahora no tienen nada.

Pensamos en los pobres, los ancianos y los niños, apiñados en habitaciones de 10 en 10. Pensamos en aquellos que están viviendo a la intemperie, en aquellos que viven bajo el bombardeo constante, en quienes han emprendido el camino tras huir de sus hogares en busca de la seguridad.

Una parte del dinero que hemos recibido en Cáritas Internacional se ha destinado a repartir vales de ropa de abrigo y calzado para 500 niños en Damasco. Es una parte de la ayuda que ofrecemos, que incluye asistencia sanitaria, educación, refugio y asesoramiento.

       Majida, con cuatro hijos, dice: “No pueden imaginarse la felicidad que sentí cuando Caritas me llamó y me dijo que les darían ropa para el invierno a mis hijos. Me aliviaron una gran carga. Los precios de la ropa son inasequibles y tener ropa nueva llegó a ser un sueño para mis hijos. Necesitan de verdad esta ayuda para poder ir a la escuela todos los días y estar un poco más abrigados en nuestro frio apartamento durante el invierno”.

Syrian men carrying babies make their way through the rubble of destroyed buildings following a reported air strike on the rebel-held Salihin neighbourhood of the northern city of Aleppo, on September 11, 2016. Air strikes have killed dozens in rebel-held parts of Syria as the opposition considers whether to join a US-Russia truce deal due to take effect on September 12. / AFP PHOTO / AMEER ALHALBI

Nada de lo que hacemos en Siria sería posible sin el compromiso de nuestros colegas sirios, quienes viven codo a codo con estas personas. “En medio de tanta devastación, es realmente heroico que hombres y mujeres hayan permanecido allí para ofrecer ayuda material y asistencia espiritual”, ha afirmado el Papa Francisco. “Cada uno de ellos está en nuestro corazón y en nuestras oraciones”.

Esta guerra, en sí misma, está siendo el invierno más crudo para Siria, pero sabemos que tras el invierno viene la primavera. Con su ayuda, todas las Caritas del mundo han estado trabajando por la paz en Siria. Y el Papa Francisco es uno de los patrocinadores de nuestra campaña “Siria: la paz es posible”. “Imploremos la gracia de la conversión de los corazones de quienes tienen la responsabilidad de los destinos del mundo, de esa región, y de todos los que intervienen en ella”, ha dicho el Papa.

Una paloma en el frio aire del invierno es una imagen de perfección blanca. La paz en Siria sería la mayor de las perfecciones en esta Navidad.

Les deseo una feliz y bendita Navidad a ustedes y a todos sus seres queridos.

+ Cardenal Luis Antonio Tagle, presidente de Cáritas Internacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: