Archive for marzo 2017
Posted by antenamisionera en marzo 29, 2017
Domingo 5º de Cuaresma – 2 de Abril de 2017
Evangelio: Juan 11,1-45.
Por Bernardo Baldeón
Hace unas semanas estaba durmiendo tranquilamente en la cama. Calculo que faltaría una media hora para que sonara el despertador y comenzar el día.
Creo que entré en un estado de semi-consciencia. No sé si estaba despierto o dormido. Andaba entre el sueño y la vigilia. Intenté mover los brazos y no podía. Lo mismo me pasaba con las piernas. Era una sensación extraña.
Por mi cabeza pasó como un relámpago una idea: “si no puedo moverme, es que estoy muerto”. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 29, 2017
Por Enrique Martínez Lozano
Florence Nightingale, una mujer extraordinaria considerada precursora de la enfermería moderna, afirmó: “El ruido innecesario es la falta de atención más cruel que se le puede infligir a una persona, ya esté sana o enferma”. Casi dos siglos más tarde, la ciencia ha confirmado que nuestro cerebro necesita el silencio casi tanto como nuestros pulmones el oxígeno.
El silencio contribuye a regenerar el cerebro
Hasta hace poco se pensaba que las neuronas no podían regenerarse y que nuestro cerebro estaba condenado a un declive progresivo e inexorable. Sin embargo, con el descubrimiento de la neurogénesis todo ha cambiado, y ahora los neurocientíficos se centran en descubrir qué puede promover la regeneración neuronal. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Espiritualidad, Etica, Opinión, Salud | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 23, 2017
Por José Carlos Rodríguez
“Esperanza de vida en la República Centroafricana: 24 horas, renovables”. Así reza un chiste, con retazos de humor macabro, que circula entre los habitantes de Bangui, por lo menos entre los que uno podría considerar como más ilustrados y que utilizan las redes sociales. Por desgracia, no andan muy descaminados.
He vuelto a encontrarme con el chascarrillo en numerosos comentarios de Facebook a la reciente publicación del Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report) de 2017, disponible en https://s3.amazonaws.com/sdsn-whr2017/HR17_3-20-17.pdf. Lo publica el United Nations Sustainable Development Solutions Network. Este ranking de 155 países se basa en seis criterios: ingresos económicos, esperanza de vida, apoyos en caso de dificultades, generosidad, libertad y confianza, entendida esta última como la ausencia de corrupción en negocios y en política. Según el informe de este ano, el país más feliz del mundo es Noruega, seguido por Dinamarca, Islandia, Suiza y Finlandia. En España, con un honroso puesto número 34, no estamos muy mal. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, economia, Pobreza, Tercer Mundo | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 22, 2017
Domingo 4º de Cuaresma – 26 de Marzo de 2017
Evangelio: Juan 9,1-41.
Hoy un ciego comparte con Jesucristo el protagonismo de la página evangélica.
Siempre, pero mucho más en la época en la que vivía Jesús, el ciego es un hombre que, por su defecto físico, carece de autonomía; un hombre que en determinados momentos necesita de los demás; un hombre, en una palabra, dependiente. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 21, 2017
Por José María Castillo
¿Cómo es posible que haya ahora mismo tanta gente importante en el mundo que está furiosa contra el Papa por lo que ha dicho, en su encíclica, sobre el cuidado de la naturaleza y del mundo? A esta pregunta se le pueden buscar muchas respuestas y explicaciones. Entre esas posibles respuestas, hay una que a mí me da mucho que pensar.
Me refiero a lo que dice el evangelio de Juan, (cap. 9), cuando relata la curación de un ciego. El capítulo comienza diciendo que la ceguera no está causada por pecado alguno (Jn 9, 3). Y termina afirmando que hay formas de ceguera que son consecuencia de la maldad humana (Jn 9, 39). Porque no es lo mismo «ser ciego» que «estar ciego». Y eso es – creo yo – lo que les pasa a quienes se empeñan en defender que ni estamos haciendo de este mundo «un inmenso depósito de porquería», (L.S., nº 21); ni los mayores responsables de tanto desastre son los más poderosos de la tierra; ni el Papa tiene que meterse a decir estas cosas. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Biblia, Discriminación, Etica, Opinión, Pobreza, Religión, Salud | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 21, 2017
Por Alberto Eisman
Recuerdo que en los años de mi niñez tuve la oportunidad de asistir a un famoso musical llamado “El diluvio que viene”, versión española del original italiano “Aggiungi un posto a tavola” que se presentó a mediados de los años 70. Ni que decir tiene que el musical me encantó, primero porque era de las primeras veces que un niño como yo tenía la oportunidad de experimentar un espectáculo así, pero también por el profundo mensaje de su trama. De ese musical se hizo muy famosa una canción que decía “Un nuevo sitio disponed / para un amigo más / un poquitín que os estrechéis / y se podrá sentar.” Desde aquellos días, esas palabras resumen para mí la esencia de la solidaridad y, ante la presente realidad de cerrazón y de mezquindad humana que vemos en muchos gobiernos europeos, me pregunto a mí mismo que qué tiene que pasar para que podamos abrir nuestras puertas a los que sufren. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Derechos humanos, Discriminación, Migraciones, Pobreza, Solidaridad, Tercer Mundo | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 15, 2017
Domingo 3º de Cuaresma – 19 de Marzo de 2017
Evangelio: Juan 4,5-42
Jesús está cansado y sediento, y no puede sacar agua porque el pozo es profundo. Nuestra fe no se basa en un Jesús mágico, exento de cansancio o de debilidades. Nunca insistiremos demasiado en que creemos en ese hombre.
Jesús habla con una mujer, y una mujer samaritana, herética y extranjera, y además de mala fama. Hasta sus discípulos se extrañan. Pero es que es el médico, viene a curar, a salvar, tiene que estar con los enfermos.
Preciosa imagen de Dios. A Jesús le interesa poco el Templo, el culto exterior, incluso “los justos”; le interesa que la mujer arregle su vida. Jesús sueña con salvar el mundo entero: pero necesita ayuda. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 10, 2017
«La Santa Sede y la lucha contra el tráfico de seres humanos». Es fue el tema desarrollado por Mons. Bernard Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, con motivo de la conferencia inaugural en Nueva York, en los últimos días, el nuevo presidente de la Fundación Cassamarca de la globalización y la migración de la Universidad de Fordham.

Más de 40 millones de víctimas de la trata en todo el mundo
El fenómeno de la trata de seres humanos es impresionante. Las víctimas de la trata – dijo el prelado recordando algunas estimaciones recientes – son alrededor de 40 millones de dólares. Y este pueblo de los esclavos – dijo Mons. Auza – se añaden cada año más de tres millones de personas. Casi el 80 por ciento de las víctimas son mujeres y niños. La trata – explicó – es una industria que genera ganancias anuales de más de 32 mil millones de dólares al año. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Derechos humanos, Discriminación, Etica, iglesia, mujer, Trata de personas | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 9, 2017
Resumen de la carta:
Petición de perdón de miembros de la Iglesia Católica Colombiana con el apoyo de católicos del mundo por la participación de nuestra Iglesia en la violencia que viene del pasado.
Quienes suscribimos esta carta somos miembros de la Iglesia Católica en Colombia, como integrantes de su laicado, clero y vida consagrada. La escribimos impulsados por el proceso que nuestro país está viviendo desde hace un tiempo, en el contexto de la búsqueda de una paz integral de difícil acceso, que ha puesto en el centro de la memoria y de la reflexión nacionales muchas décadas de violencia en que hemos experimentado demasiados horrores e injusticias, proceso que invita también a todas las instituciones y colectividades a hacer un serio examen de conciencia sobre sus responsabilidades en el desarrollo de esa violencia. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, América, Derechos humanos, Guerra, politica | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 7, 2017
Por José Carlos Rodríguez
“¿Dónde vas este fin de semana? ¿A la ópera o al teatro?” Así me suele tomar el pelo un compañero de la oficina cuando nos despedimos el viernes por la tarde. Tratándose de una ciudad como Bangui, las posibilidades de distracción son escasísimas, y no sólo porque casi siempre trabajo los sábados y domingos, sino porque aunque tuviera esas 48 horas libres no tendría ningún lugar donde ir: ni un cine, ni un museo o exposición, ni un parque ni un lugar agradable donde pasear.
ºPero no hablemos de posibilidades de pasar un supuesto tiempo de ocio en Bangui -algo en lo que sólo un privilegiado como yo puede permitirse el lujo de pensar-, sino de cosas mucho más básicas de las que la gente del país donde trabajo carecen casi por completo. Para la mayor parte de los apenas 800.000 habitantes de la capital centroafricana su vida cotidiana es dura: la mayor parte de ellos come una vez al día, en la mayor parte de sus barrios no hay suministro eléctrico regular (yo vivo en un barrio popular donde tengo unas pocas horas de luz al día y a veces ni eso), el transporte público -casi siempre un moto-taxi que puede llevar a cuatro pasajeros- es escaso y peligroso y un tercio de los niños no están escolarizados. Para llenar un bidón de agua en una fuente pública muchas mujeres se levantan a las dos de la madrugada. Y si uno cae enfermo, el tratamiento para un simple paludismo puede costarle unos 40.000 francos (70 euros), equivalente a un sueldo mensual normalito; eso para los que tienen la suerte de tener un empleo, ya que se calcula que la tasa de desempleo juvenil en Bangui está en torno al 80 por ciento. Y la gente se puede dar por satisfecha si, por lo menos, viven una jornada sin sobresaltos por disparos o enfrentamientos entre milicias, como fue su pan cotidiano entre 2013 y 2015. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Desarrollo, Misión, Pobreza, Tercer Mundo | Leave a Comment »