BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Archive for febrero 2018

¿DÓNDE ENCONTRARNOS CON DIOS?

Posted by antenamisionera en febrero 28, 2018

Domingo 3º Cuaresma – B – 4 de Marzo de 2018

Juan 2, 13-25.

 

Dios no cabe entre cuatro paredes por mucho que en el transcurso de los siglos lo hayan intentado encerrar los manipuladores de la fe de los pueblos. Dios solo cabe en el hombre; en el hombre que, por amor, entrega y gasta la vida por la libertad de sus semejantes. Y en los grupos de hombres en los que ese amor es la característica que los identifica. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

Cuando solo lo grande se considera útil

Posted by antenamisionera en febrero 28, 2018

Por Bernardo Baldeón

Nos han engañado.  Nos han enseñado que solamente cuando algo es grande puede ser útil y vale la pena. Quizás todo empezó con las “cosas grandes”… luego pasó a las “personas grandes”. Aunque si uno lee la historia de la humanidad podría ser perfectamente al revés.

La enfermedad de la grandeza sigue siendo una de las más importantes de nuestras sociedades. Grandes ciudades, grandes avenidas, grandes colegio, grandes hospitales.

Tiene sus ventajas. Pero oculta la utilidad y el valor de lo pequeño, de lo construido desde abajo. Aquello que cambia lo profundo de la existencia humana.

Asistimos a la muerte de una época: la muerte en la que creíamos que transformar el mundo exigía grandes ideas y grandes revoluciones.

Creíamos, y en parte seguimos creyendo, que lo grande, lo macro…, es lo que nos permite mirar hacia adelante y hacer un mundo mejor. Nos auto-engañamos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos destacados de nuestra revista Antena Misionera, Actualidad, educacion, Etica, Evangelización, Opinión, Solidaridad | Leave a Comment »

EN LA ALEGRÍA Y EL DOLOR: EL SECRETO ESTÁ EN ESCUCHAR

Posted by antenamisionera en febrero 21, 2018

Domingo 2º de Cuaresma – 25 de Febrero de 2018

Evangelio: Marcos 9, 1-9.

Los apóstoles viven una gozosa experiencia, una especie de luna de miel junto a Jesús. Sí. Están con la ilusión primera de todo lo que comienza. Siguen a Jesús y todo marcha bien. De pronto comienzan las dificultades, eso que nos hace exclamar: «Si lo llego a saber, no me meto en esta aventura». «Yo creía que esto iba a resultar más fácil». «¡Qué necesidad tengo yo de meterme en líos a mis años, con los bien que están… otros!». Las frases se pueden multiplicar. La realidad es muy sencilla: al principio todo parece de rosas, pero el camino trae sorpresas…   Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Cuaresma, Dios, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, Jesús, LITURGIA, Oración, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

NOS HACE BIEN CONVERTIRNOS

Posted by antenamisionera en febrero 15, 2018

Domingo 1º de Cuaresma – Ciclo B – 18 de Febrero de 2018

Evangelio: Marcos 1, 12-15.

La tentación en el desierto es como una síntesis que anticipa todos los sufrimientos y desafíos que Jesús va a vivir en su camino. Tendrá que enfrentarse a la representación real de todo lo que significa la maldad del mundo, lo que conlleva la propia humanidad y lo que esclaviza al ser humano.

El mensaje del Evangelio es una llamada a asumir nuestra responsabilidad, porque solo desde ahí seremos más humanos cada día. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Cuaresma, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

CAMINAR HACIA LO QUE VALE LA PENA

Posted by antenamisionera en febrero 13, 2018

En la Eucaristía de hoy repetiremos aquel rito tan antiguo con el que iniciamos la  Cuaresma: la imposición de la ceniza.

                                          Signo que no necesita demasiadas explicaciones,  porque es muy claro: la ceniza es el resultado de la destrucción, es lo que queda cuando  algo se ha deshecho y consumido; es el destino final de todo lo material, y por tanto,  también, es el destino final de nuestro propio cuerpo. Puede parecer macabro, pero nos  conviene recordar esta realidad de vez en cuando: nosotros, criaturas humanas, somos  débiles; tan débiles que un día moriremos y este nuestro cuerpo se corromperá.                                                                                                                                                                              ¿Por qué recordamos esto? ¿Por qué recordar nuestra condición mortal hoy, en el inicio  precisamente de este tiempo que nos conduce a celebrar la victoria sobre la muerte, la  Pascua de Jesús que es nuestra propia Pascua?                                                                                                                   Sí, parece raro. Hoy iniciamos el camino hacia la Pascua, y resulta que lo que hacemos es recordar que nuestras vidas tienen por destino la disolución, la nada. Parecería  como si quisiéramos negar nuestra fe en la resurrección.                                                                                                              Vivir la vida de una manera falsa conduce a la nada. Pero no, no se trata de eso de ninguna manera. Sabemos que no se trata de eso. El  signo de la ceniza que pondremos sobre nuestras cabezas no significa que estemos  condenados a desaparecer, a la disolución, a un destino sin futuro. No.                                                                                                                                                                                                                                                            Se trata de recordar que podríamos vivir nuestra existencia de una manera falsa, alucinada, mentirosa, dedicados a lo que no merece la pena, a lo que no vale nada. Y de hacerlo así, si pusiéramos el corazón en las cosas que no valen nada, entonces sí que nuestra vida se convertirla en algo sin sentido, sin valor, sin futuro. Se convertiría en ceniza.                                                                                                              Y el momento más decisivo de nuestra vida, que es el momento de la muerte, sería un  momento totalmente oscuro, del todo negro, sería un momento en el que solo cabría la  tristeza, sin posibilidad ninguna de luz ni de esperanza.                                                                                                                                     Nosotros queremos vivir la vida de Jesús  Pero estamos aquí, precisamente, porque apostamos para que no sea así. Estamos aquí porque no aspiramos a un futuro de ceniza, sino que queremos poner el corazón en las  cosas que merecen la pena.                                                                                Por eso celebramos la Cuaresma, por eso queremos escuchar  la invitación que Jesús nos dirige: «¡Convertíos y creed en el Evangelio!». Por eso queremos  seguir sus pasos, acompañados por él, por su camino de fidelidad, el camino que nos  conduce hacia la Pascua, hacia la vida que merece la pena.                                                                                                                                                                                             Él,                                       Jesús, ha querido interpelarnos con las palabras que hemos oído en el evangelio: tenemos que dedicar nuestros bienes y nuestro tiempo a los pobres; tenemos que buscar a Dios en la oración; tenemos que ayunar y privarnos de algunas cosas que nos tienen atenazados, para buscar con libertad aquello que es realmente importante; y todo esto lo tenemos que hacer no para quedar bien, ni porque nos sintamos obligados, sino porque lo vemos esencial, porque de verdad hemos descubierto que sólo el camino seguido  por Jesús es el que nos conduce a la felicidad.                                                                                                                                                                                                                                                                                     Iniciemos, por tanto, esta Cuaresma con todo el entusiasmo. Nos tenemos que proponer cosas concretas que nos ayuden a avanzar un poco más en el programa que Jesús nos ha presentado hoy.

Posted in Cuaresma, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

LOS EXCLUIDOS DE LA SOCIEDAD

Posted by antenamisionera en febrero 8, 2018

Domingo 6º T.O. B – 11 de febrero de 2018

Marcos 1, 40-45

 

En el Antiguo Testamento la lepra se consideraba un castigo de Dios por los pecados que el paciente había cometido contra el prójimo, especialmente pecados de la lengua como la calumnia o la mentira.

Cuenta el evangelio de este domingo que un leproso se atrevió a acercarse a Jesús. Le suplicaba «de rodillas» porque deseaba ardientemente que Jesús le sacara de aquella situación espantosa en la que vivía. El leproso le decía a Jesús: «Si quieres, puedes limpiarme». Su fe le decía que Jesús podía hacer esas cosas tan extraordinarias. Entonces, Jesús sintió lástima, porque tenía buen corazón, y le tocó diciendo: «Quiero, queda limpio».

El pobre ya es visto por el resto de la sociedad, como mínimo, como un posible delincuente, por el simple hecho de ser pobre, no importan las causas. Aunque la historia nos diga que los grandes delincuentes, los de guante blanco, no viven en las afueras de la ciudades, sino en zonas residenciales.

Pero el pobre siempre ha sido un peligro para la sociedad. Su sola presencia es una acusación para quienes viven en una riqueza amasada con el sufrimiento de los pobres. Por eso el pobre se convierte en un peligro social. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Discriminación, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2018

Posted by antenamisionera en febrero 7, 2018

«Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12)

 

Queridos hermanos y hermanas:

Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla, la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.

Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).

Esta frase se encuentra en el discurso que habla del fin de los tiempos y que está ambientado en Jerusalén, en el Monte de los Olivos, precisamente allí donde tendrá comienzo la pasión del Señor. Jesús, respondiendo a una pregunta de sus discípulos, anuncia una gran tribulación y describe la situación en la que podría encontrarse la comunidad de los fieles: frente a acontecimientos dolorosos, algunos falsos profetas engañarán a mucha gente hasta amenazar con apagar la caridad en los corazones, que es el centro de todo el Evangelio. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Cuaresma, Espiritualidad, Etica, Evangelización, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »