BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Archive for the ‘África’ Category

Los rumores. Una plaga mortal en tiempos de conflicto (República Centrofricana)

Posted by antenamisionera en junio 6, 2017

Por José C. Rodríguez

Nos van atacar. Tenemos que prepararnos”. Cuando en un barrio circula este mensaje, la gente se zambulle en las aguas de una irracionalidad que puede desembocar en un mar de violencia. En Bangui ha ocurrido muchas veces desde 2014 y este escenario estuvo a punto de repetirse al llegar la noticia de la matanza de más de 120 personas en Bangassou, en el Este del país, ocurrida el pasado 13 de mayo. Las últimas tres semanas me han sumido en un mundo de fantasmas, que despiertan temores que muchas veces son ficticios, pero que pueden hacer que mucha gente reaccione atacando a su vecino. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Guerra, politica, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Juan José Aguirre: «Hemos enterrado 80 muertos, cientos de heridos»

Posted by antenamisionera en mayo 19, 2017

Por Juan José Aguirre, obispo de Bangassou (República Centroafricana)

          Estamos organizando el campamento para 2000 musulmanes desplazados. Su barrio ha sido saqueado y quemado. Los agresores, unos 2300 jóvenes de todos sitios, están en Bangassou, estamos negociando para que se vayan.

            Hemos enterrado 80 muertos, cientos de heridos. La mezquita, cercada por francotiradores durante tres días. Era un infierno. Hacinados vivos y muertos, sin comida ni agua.

            Es verdad que hice de escudo muchas horas. Dispararon a alguien muy cerca de mi, luego yo mismo lo llevé al hospital, aún con la bala dentro. A mi, nadie me disparó, yo les gritaba en lengua local que nadie lo hiciera. Pero a los musulmanes les disparaban como a conejos. Muy triste.

El Cardenal Nzapalainga se vuelve hoy a Bangui. Ha hablado a toda la población en la radio esta mañana pidiendo la paz. Yo les hablé después de él. El se va pero nosotros nos quedamos. Ha sido una gran ayuda… Abrazos.

Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Evangelización, Guerra, iglesia, Misión, Religión, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Musulmanes hacen posible una nueva iglesia cristiana en Egipto

Posted by antenamisionera en mayo 18, 2017

La segunda iglesia del Pueblo de  Ismailia , en la provincia egipcia de  Minya , ha tardado Poco Más de Un año en construirse. Y en parte, se ha DEBIDO a la  contribution económica aportada por La Población musulmana locales  para dar hoy toda el Proyecto.

La Inauguración de la nueva iglesia, Dedicada a San Jorge ya la Virgen María, SE LLEVO un Cabo La Semana Pasada Y Conto Con La Participación festiva de Habitantes, MUCHOS Cristianos Musulmanes y. En su intervention, El Alcalde Ibrahim ha Presentado La construcción de la iglesia de Como  ONU signo visible y concreto para robustecer la concordia nacional , Realizado gracias a la contribution de la Población sen y locales recurrir mayúscula Extranjero Que Suelen activo financiar la edificación de edificios religiosos en el Extranjero para Expandir Su Propia red de influencia f policy o sectaria.

En la zona de la aldea de Ismailia Viven UNOS 20 MIL Egipcios, de los Cuales Una Tercera Parte hijo Cristianos coptos y Dos Terceras contradictorios Musulmanes sunitas. La decisión de Construir Una segunda iglesia FUE Tomada Hace Poco Más de Un año párrafo Evitar Que los Habitantes cristianos tuviesen Que alejarse Demasiado de Sus casas párrafo Poder Asistir a las liturgias exponiéndose al peligro de Sufrir Agresiones o Secuestros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Diálogo Intereligioso, Islam, Misión, Religión | Leave a Comment »

Nigeria: «Damos gracias a Dios porque estas chicas han podido volver a abrazar a sus familias»

Posted by antenamisionera en mayo 9, 2017

El arzobispo de Abuja subraya que han sido «tres años de angustia que podrían haberse evitado»

El grupo islamista Boko Haram liberó el pasado sábado a 82 de las 276 niñas que raptó hace tres años de su escuela en Chibok, en el noreste de Nigeria. Un acontecimiento que el arzobispo de Abuja, el cardenal John Olorunfemi Onaiyekan, ha celebrado una entrevista con la agencia Fides, si bien pregunta por qué ha tardado tanto en producirse.

«Damos gracias a Dios porque estas chicas han podido volver a abrazar a sus familias, pero me pregunto por qué hemos tenido que esperar tres años para que esto suceda», dice a Fides el cardenal Onaiyekan, al comentar la emancipación de las chicas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Guerra, mujer, politica, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Pascua de Resurrección en un antiguo campo de desplazados

Posted by antenamisionera en abril 24, 2017

Por José Carlos Rodríguez

 

Hace apenas cuatro meses, el recinto de la parroquia de Fátima, en Bangui, era un campo de desplazados donde varios cientos de personas se apiñaban como podían bajo la techumbre del altar donde todos los domingos se celebra la misa al aire libre. Hoy el mismo lugar estaba engalanado, con humildad, pero con un ambiente que respiraba la alegría del Domingo de Pascua. Los desplazados se han ido: unos han vuelto a sus casas –casi todas ellas destruidas- y otros han intentado instalarse con parientes o habitar casas alquiladas a precios bajos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Evangelización, Guerra, Misión, Pascua | Leave a Comment »

Aforismos. Proverbios africanos ilustrados

Posted by antenamisionera en abril 13, 2017

Un bonito foto-libro de Lara Ripoll que REUNE A lo largo de Sus 134 Páginas Una Selección de refranes Tradicionales de Prácticamente la totalidad de los 54 Países de África.

Los proverbios se recogen interpretados etnográficamente y bellamente ilustrados, un Través de FOTOGRAFÍAS Tomadas por la autora, la periodista y cooperante Lara Ripoll, en Comunidades Rurales de Burkina Faso, Camerún, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mozambique, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda .

El libro this Editado trilingüe español, francés e inglés y forma parte de las Naciones Unidas Proyecto de Cooperación Educativa para Trabajar conjuntamente con los maestros y Alumnos de escuelas de Primaria de África La Recuperación y registro de Sus culturas orales ancestrales.

“Afrorismos” ha Sido Posible gracias a la Participación altruísta de Amigos Personales, Que han querido implicarse En Este Proyecto solidario asumiendo las Traducciones, el diseño gráfico y la edición en Eina Cultural.

Todos los Beneficios de la venta de “Afrorismos”, Que ha Sido autofinanciado por la autora y su entorno, Séran Destinados a Llevar el libro un Institutions docentes africanas con las Que ejecutar el proyecto educativo completo.

* Se Puede Adquirir “Afrorismos. Proverbios africanos ilustrados”A través del enlace:                                                http://einacultural.bigcartel.com/product/afrorismos

*Facebook:

https://m.facebook.com/Afrorismos.Proverbiosafricanos/

Posted in África, Cultura | Leave a Comment »

República Centroafricana: Cuando las pancartas ocultan la realidad

Posted by antenamisionera en abril 9, 2017

Por José C. Rodríguez

He perdido la cuenta de en cuántas marchas por la paz he participado durante los últimos dos años en Bangui. La última de ellas, organizada por una conocida ONG internacional, nos condujo a varios cientos de personas a lo alto de la colina que domina la capital centroafricana donde se yerguen las seis enormes letras que forman su nombre: BANGUI. Al terminar la marcha, los organizadores desplegaron una pancarta en la que se lee: “Ciudad Reconciliada”.

No pude ocultar una gran emoción durante la hora en la que subimos por el sendero que lleva al lugar desde el que se divisa una hermosa vista de los barrios de Bangui, esparcidos a la orilla del gran rio que separa Centroáfrica de la Republica Democrática del Congo. Hasta hace no muchos meses, adentrarse por el borde del bosque hubiera sido imprudente. Desde sus barrancos se lanzaron ataques a la capital por parte de milicias de diverso pelaje. Más tarde, estos parajes fueron nidos de grupos de bandidos que han encontrado en esta frondosa maleza un escondite perfecto. Hoy, con la seguridad mucho más controlada, hay hasta quien se va a lo alto de la colina de picnic el fin de semana. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, economia, Pobreza, politica, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Esperanza de vida: 24 horas, renovables

Posted by antenamisionera en marzo 23, 2017

Por José Carlos Rodríguez

Esperanza de vida en la República Centroafricana: 24 horas, renovables”. Así reza un chiste, con retazos de humor macabro, que circula entre los habitantes de Bangui, por lo menos entre los que uno podría considerar como más ilustrados y que utilizan las redes sociales. Por desgracia, no andan muy descaminados.

He vuelto a encontrarme con el chascarrillo en numerosos comentarios de Facebook a la reciente publicación del Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report) de 2017, disponible en https://s3.amazonaws.com/sdsn-whr2017/HR17_3-20-17.pdf. Lo publica el United Nations Sustainable Development Solutions Network. Este ranking de 155 países se basa en seis criterios: ingresos económicos, esperanza de vida, apoyos en caso de dificultades, generosidad, libertad y confianza, entendida esta última como la ausencia de corrupción en negocios y en política. Según el informe de este ano, el país más feliz del mundo es Noruega, seguido por Dinamarca, Islandia, Suiza y Finlandia. En España, con un honroso puesto número 34, no estamos muy mal. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, economia, Pobreza, Tercer Mundo | Leave a Comment »

La ciudad con peor calidad de vida del mundo

Posted by antenamisionera en marzo 7, 2017

Por José Carlos Rodríguez

“¿Dónde vas este fin de semana? ¿A la ópera o al teatro?” Así me suele tomar el pelo un compañero de la oficina cuando nos despedimos el viernes por la tarde. Tratándose de una ciudad como Bangui, las posibilidades de distracción son escasísimas, y no sólo porque casi siempre trabajo los sábados y domingos, sino porque aunque tuviera esas 48 horas libres no tendría ningún lugar donde ir: ni un cine, ni un museo o exposición, ni un parque ni un lugar agradable donde pasear.

ºPero no hablemos de posibilidades de pasar un supuesto tiempo de ocio en Bangui -algo en lo que sólo un privilegiado como yo puede permitirse el lujo de pensar-, sino de cosas mucho más básicas de las que la gente del país donde trabajo carecen casi por completo. Para la mayor parte de los apenas 800.000 habitantes de la capital centroafricana su vida cotidiana es dura: la mayor parte de ellos come una vez al día, en la mayor parte de sus barrios no hay suministro eléctrico regular (yo vivo en un barrio popular donde tengo unas pocas horas de luz al día y a veces ni eso), el transporte público -casi siempre un moto-taxi que puede llevar a cuatro pasajeros- es escaso y peligroso y un tercio de los niños no están escolarizados. Para llenar un bidón de agua en una fuente pública muchas mujeres se levantan a las dos de la madrugada. Y si uno cae enfermo, el tratamiento para un simple paludismo puede costarle unos 40.000 francos (70 euros), equivalente a un sueldo mensual normalito; eso para los que tienen la suerte de tener un empleo, ya que se calcula que la tasa de desempleo juvenil en Bangui está en torno al 80 por ciento. Y la gente se puede dar por satisfecha si, por lo menos, viven una jornada sin sobresaltos por disparos o enfrentamientos entre milicias, como fue su pan cotidiano entre 2013 y 2015. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Desarrollo, Misión, Pobreza, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Los obispos sursudaneses ponen el dedo en la llaga

Posted by antenamisionera en marzo 1, 2017

Por Alberto Eisman113513_620

La situación general de Sudán del Sur continúa siendo crítica. Por un lado, las Naciones Unidas llamaban la atención acerca de la preocupante situación de hambruna que está ya teniendo lugar en algunas regiones del país, los obispos en su reunión plenaria vuelven a escribir una carta pastoral y reconocen con merecida humildad que de poco han servido las últimas cartas pastorales escritas… la situación ni ha mejorado ni hay motivos para la esperanza. El Papa Francisco ha hecho también un llamado para que los países ayuden al Sudán del Sur en este momento de necesidad.

Mientras que es una realidad innegable que hay ahora millones de personas en peligro de hambruna imminente (pueden llegar a 5’5 millones en la estación seca) y que estas personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria, también hay que considerar algunos aspectos que pudieran escaparse a cualquier lector que no esté familiarizado con el país. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Desarrollo, Guerra, Hambre, Pobreza | Leave a Comment »