BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Archive for the ‘– Articulos de otras publicaciones’ Category

Articulos que nos han llamado la atención de otras publicaciones

Asesinato en la capilla

Posted by antenamisionera en diciembre 27, 2012

Por Eloy Roy

Déjenme que les cuente el increíble asesinato que recién tuvo lugar en nuestra capilla.

Este año, he armado el Pesebre de Navidad del lado del altar de san José. Me entretuve colgando los viejos adornos de siempre de unas infraestructuras tan firmes como los tambaleantes puentes, viaductos y cruces de autopista de un Quebec que se está haciendo viejo. El burro de yeso es uno de los personajes de más peso de ese Pesebre. Es un pilar, diría yo. Pues bien, tuve la buena idea de ponerlo sobre la punta de una tabla que no estaba clavada. El tipo se cayó al piso y se rompió en mil pedazos.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Biblia, Espiritualidad, Evangelización, Navidad | Leave a Comment »

Ansias de una Iglesia que acompañe

Posted by antenamisionera en noviembre 30, 2010

 Por Jorge Costadoat

 Late en la emocionalidad de los católicos la urgencia de ajustes que revitalicen su pertenencia eclesial. Es patente el malestar por un desempeño pastoral que es percibido cada vez más alejado de la vida ordinaria de los fieles. Pero esta constatación puede impedirnos ver cómo germina la semilla de mostaza de la que nos habló Jesús.

 Se observa entre los católicos un hondo deseo de una Iglesia que acompañe. Se dan, por cierto, experiencias de acompañamiento cercano, comprensivo, paciente, dialogante y efectivamente orientador. Germina y brota algo nuevo.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, Religión | 1 Comment »

La lucha contra el Sida empieza a quedarse sin dinero

Posted by antenamisionera en octubre 13, 2010

Era previsible. Con la crisis económica, se esperaba un recorte de los fondos destinados a la lucha contra el sida. Pero no por esperado la decepción es menor. El Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis quería recaudar, durante la Conferencia de Donantes celebrada esta semana en Nueva York, 20.000 millones de dólares (unos 14.500 de euros). Finalmente ha conseguido 11.700 millones de dólares para los próximos tres años, un 20% más de lo logrado en el período anterior pero claramente insuficiente para cubrir las necesidades de los más de 33 millones de personas que viven con VIH.
Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, Salud, SIDA, Solidaridad, Tercer Mundo | 2 Comments »

Competencia Navideña

Posted by antenamisionera en diciembre 17, 2009

Por Dolores Aleixandre

Competencia es una palabra de moda y el último grito en el lenguaje educativo. La definen como: “la capacidad de responder a demandas complejas” y la traigo a colación porque cada vez me convenzo más de que nos lo jugamos todo en la “competencia básica” de irnos pareciendo algo a ese Dios de quien, si algo sabemos,  es de su poderosa corriente de aproximación y cercanía.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, Cultura, Derechos humanos, Desarrollo, Discriminación, educacion, Espiritualidad, Navidad, Reino de Dios | Leave a Comment »

Copenhague: ¿Habrá más oportunidades para la Tierra?

Posted by antenamisionera en diciembre 5, 2009

Por I. Ramonet

            Representantes de todos los países del mundo se reúnen en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 de diciembre en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objetivo de evitar que, de aquí a 2050, la temperatura media del planeta aumente más de dos grados.

            Si la Tierra fuese un balón de fútbol, el espesor de la atmósfera sería de apenas 2 milímetros… Nos hemos olvidado de la increíble estrechez de la capa atmosférica y consideramos que ésta puede absorber sin límites cualquier cantidad de gases nocivos. Resultado: se ha creado, en torno al planeta, un sucio envoltorio gaseoso que captura el calor del sol y funciona como un auténtico invernadero.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, Desarrollo, Ecología, Medio Ambiente | Leave a Comment »

La historia de las miradas

Posted by antenamisionera en marzo 15, 2009

Mira Capitán (porque debo aclararles que en el tiempo en que ylos-otros-cuentoso conocí al Viejo Antonio tenía yo el grado de Capitán Segundo de Infantería Insurgente, lo que no dejaba de ser un típico sarcasmo zapatista porque sólo éramos cuatro –desde entonces el Viejo Antonio me llama “Capitán”), mira Capitán, hubo un tiempo, hace mucho tiempo, en que nadie miraba…

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Cultura, Etica, Literatura, politica | Leave a Comment »

El conflicto en R. D. Congo: Una guerra por los recursos entre los aliados de USA y de Gran Bretaña

Posted by antenamisionera en marzo 2, 2009

Por Kambale Musavuli

         Desde que Ruanda y Uganda invadieron el Congcongo1o en 1996, han continuado con un plan para apropiarse de las riquezas del este del Congo ya sea directa o indirectamente, a través de otras fuerzas. El informe de la ONU de diciembre del 2008 es el último de una serie de informes que comenzaron en el 2001 y que han documentado claramente el sistemático saqueo y apropiación de los recursos congoleños por parte de Ruanda y Uganda, dos de los más estrechos aliados africanos de Washington y Londres.

  Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, África, Derechos humanos, politica, Tercer Mundo | 1 Comment »

Neocoloniasmo agrario

Posted by antenamisionera en febrero 28, 2009

Por Ignacio Ramonet

            Una de las grandes batallas del siglo XXI será la de la alimentación. Muchos países, importadores de neocomida, se ven afectados por el aumento de los precios. Los Estados ricos lo venían soportando; hasta que, en la primavera de 2008, se asustaron por la actitud proteccionista de naciones productoras que limitaron sus exportaciones. A partir de ahí, varios Estados con crecimiento económico y demográfico -pero desprovistos de grandes recursos agrícolas y de agua- decidieron asegurarse reservas de comestibles comprando tierras en el extranjero. 

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Actualidad, Desarrollo, economia, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Nuestras niñas chinas

Posted by antenamisionera en enero 25, 2009

Me tropecé, querida Laila, con una iniciativa sencilla y diminuta como un brote. Se trata de la pequeña asociación de un ninas-chinasintgrupo de madres y padres gallegos que tienen en común el haber adoptado niñas o niños chinos. Se organizan para que sus hijos no tengan que renunciar a su cultura de origen y para facilitarles, en consecuencia, el acceso a la lengua y cultura chinas, buscando así un mayor enriquecimiento de nuestros niños chinos, que ya no son pocos.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in - Articulos de otras publicaciones, Asia, Europa, Opinión, Tercer Mundo | Leave a Comment »

Educar para la ciudadanía

Posted by antenamisionera en octubre 14, 2008

 

LAS recientes tensiones mantenidas en torno a la asignatura de “Educación para la ciudadanía” han puesto de manifiesto una actividad generalmente polémica en cualquier tipo de sociedad abierta. Nos referimos al hecho mismo de educar: ¿educar para qué?, ¿cómo hacerlo?, ¿quiénes han de intervenir más directamente en la educación?

 

Se trata, como es fácil de entender, de una tarea de la máxima importancia para evitar la deriva del individualismo neoliberal y establecer sobre fundamentos sólidos la convivencia entre los ciudadanos. Una tarea que será siempre de imperiosa actualidad dada su urgencia y complejidad. Urgencia porque tanto el punto de partida (los sujetos que intervienen, la pedagogía que se aplica) como el punto de llegada (la socialización, la construcción de la ciudadanía) están sometidos a un proceso de cambio y transformación constante. Y complejidad porque el escenario donde se desarrolla la acción educativa siempre aparece atravesado por tendencias contrapuestas entre lo particular y lo universal, lo uniforme y lo diverso que lo convierten en un espacio dinámico y difícil para articular en él un proyecto común.

 

La trayectoria seguida en España desde la implantación de la Constitución de 1978 es suficientemente elocuente al respecto. Con diferentes resultados, la urgencia y la complejidad atraviesan, como dos hilos conductores, no sólo las diferentes propuestas de educación escolar, sino también las leyes que, fuera de este ámbito, afectan a la organización de la convivencia y cohesión social. El esfuerzo por educar en la ciudadanía para convivir en un mismo espacio común tiene que enfrentarse y remontar con frecuencia comportamientos atávicos y “males educaciones” que llegan incrustados en lo que algunos pueden considerar la propia idiosincrasia o el imaginario colectivo.

 

Y no basta con superar los malos comportamientos heredados del pasado, la preocupación por el futuro exige algo más. No sería bueno ni realista un proyecto educativo que, iniciado en la escuela y continuándose en los hilos que entretejen el entramado social, se construyera hoy al margen de las grandes tendencias que dominan la cultura mundial. La irrupción en el Primer Mundo de las migraciones intensas que vienen del Sur ha agudizado en este campo la dialéctica entre globalización y diversidad, entre lo privado y lo público, entre la tendencia a la homogeneización y la defensa de las propias identidades.

 

En una sociedad cada día más compleja como la nuestra, será pretensión imposible construir sin violencia una ciudadanía desde extremos como la asimilación de lo diverso a la cultura hegemónica o la apática tolerancia ante la multiculturalidad existente. Los criterios de igualdad y justicia nos empujan, más bien, a ir tejiendo, con sensibilidad y respeto, un espacio común de interacción y diálogo, de interculturalidad, donde puedan reconocerse, insertarse y compartir los grandes valores morales que aporta cada una de las diversas identidades. Educar hoy para la ciudadanía deberá partir de la idea de que se trata, como la misma democracia, de un “proyecto siempre inacabado” dispuesto a enriquecerse críticamente con las nuevas aportaciones que supone la diversidad.

 

Leído en Revista “Éxodo”

Posted in - Articulos de otras publicaciones | Etiquetado: , | Leave a Comment »