BLOG DE ANTENA MISIONERA

"Mirar con los ojos de los que sufren"

Archive for the ‘Biblia’ Category

EL PAN QUE ALCANZA PARA TODOS

Posted by antenamisionera en julio 26, 2018

Domingo 17º B – 27 de julio de 2018

Juan 6, 1-15.

Un pan que nunca se termina, que alcanza a todos. Unos peces que pasan de mano en mano, y todo el mundo toma cuanto quiere. ¡Qué historia más sorprendente! Y al mismo tiempo, qué historia más sugerente, qué historia más expresiva de lo que nosotros desearíamos que siempre sucediera: que nosotros, y todo el mundo, pudiera tener siempre lo que necesita, y lo que anhela, y lo que le hace feliz. La historia es muy sorprendente, y al mismo tiempo muy importante. Y sin duda puede ofrecer enseñanzas útiles para nuestra vida.

 

Que haya comida para todos

Aquella multitud seguía a Jesús. Se sentían impresionados y tocados por él, porque curaba enfermos y le daba un sentido nuevo a todo. Esperaban mucho de él, y por eso no lo dejaban en ningún momento. Y Jesús, allí, en la montaña, se dispone a hablarles como siempre hacía: a hacerles ver que todo lo que él hace, esas actuaciones que tanto les atraen, son signo de que está llegando el Reino de Dios, de modo que es necesario cambiar el corazón y la vida, y aprender a ser como Dios espera que seamos los hombres. Jesús se dispone a hablarles, pero antes se da cuenta de que toda aquella gente no ha comido, y que quizá lleva mucho tiempo sin comer. Y de ahí, de esa atención de Jesús para con la gente, y de lo poco -cinco panes y un par de peces- que traía un muchacho, surge una comida capaz de alcanzar para todos.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS

Posted by antenamisionera en julio 18, 2018

Domingo 16 T.O. B – 22 de julio de 2018

Marcos 6, 30-34

 

Hoy, a ninguno nos gusta que nos digan que somos como un rebaño… Un rebaño da la sensación de un grupo de gente sin personalidad, que va donde va todo el mundo, que se deja arrastrar sin saber por qué.

Por eso, según como se mire, esas imágenes que aparecen tan a menudo en la palabra  de Dios y que nos presentan al Señor como nuestro pastor y a nosotros como el rebaño  que él conduce, pueden sonarnos como algo raro y sorprendente. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

ANUNCIAR UN MUNDO MÁS JUSTO, LIBRE Y FRATERNO

Posted by antenamisionera en julio 12, 2018

Domingo 15º TO,  15 de Julio de 2018

Evangelio: Marcos 6, 7-13.

Son muchos los que hablan en nombre de Jesús de Nazaret, y, a veces, lo que dicen unos y otros resulta incompatible; ¿cómo podemos saber quién anuncia el verdadero evangelio? ¿Cómo distinguir el mensajero de la Buena Noticia de Jesús ante tantos que de modos tan diversos dicen anunciarla?

 

Un profeta extranjero y sin poder

La primera lectura nos da cuenta del conflicto entre Amós, profeta del siglo VIII antes de Cristo, y Amasías, sacerdote, responsable del templo de Betel.

Desde hacía más de ciento cincuenta años, el reino de David estaba dividido en dos: Israel al norte y Judá al sur. Amós había nacido en el sur; pero su actividad la desarrolló en el reino de Israel.

De los profetas del Antiguo Testamento, Amós es el que tiene palabras más duras contra la injusticia, el abuso de los poderosos, la opresión de los pobres, el derroche y la insolidaridad de los ricos…, y la hipocresía de todos ellos, que daban culto a Dios antes y después de practicar la injusticia. Por eso, pronto resultó demasiado incómodo. Y para quitárselo de encima, Amasías le ordena volver a su tierra: «Vidente, vete, escapa al territorio de Judá; allí te ganarás la vida y profetizarás; pero en Betel no vuelvas a profetizar, porque es el templo real, el santuario nacional.»

No le importa que sus denuncias respondan a la verdad, ni cree que sus palabras estén autorizadas por el Señor; ¿cómo podría ser así si él, sacerdote del templo nacional, intermediario entre Dios y los hombres, no le ha dado ninguna autorización oficial? Además de echarle en cara que es extranjero, Amasías insinúa que la actividad profética de Amós no es más que un medio para ganarse la vida. Y Amós le responde: «Yo no era profeta ni de un gremio profético; era ganadero y cultivaba higueras. Pero el Señor me arrancó de mi ganado y me mandó ir a profetizar a su pueblo, Israel.»

¿De parte de quién se pondría el pueblo? ¿De parte de aquel extranjero que se atrevía a lanzar graves acusaciones contra sus dirigentes o de parte del máximo responsable del santuario nacional?

De dos en dos

Convocó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les prohibió llevar nada para el camino, solo un bastón: ni pan, ni alforja, ni dinero en la faja; llevar sandalias sí, pero no ponerse dos túnicas.

Después de que estuvieran una buena temporada con él, Jesús envió a los Doce, por primera vez, a predicar. No se trata de un envío definitivo; todavía no van a anunciar la Buena Noticia: solo predican la necesidad de enmendarse, de cambiar de vida, para poder recibir, con fruto, el anuncio del evangelio. Pero al enviarlos, Jesús les da unas instrucciones que también serán válidas en el futuro, cuando la misión sea definitiva.

La iniciativa es de Jesús, como lo fue de Dios en el caso del profeta Amós: ir por el mundo diciéndole a la gente que hay que cambiar de manera de vivir, denunciando abusos e injusticias que impiden la fraternidad, es una tarea difícil y, para decidirse a emprenderla, es necesario un empujón, una llamada, una invitación a abandonar el cómodo conformismo o el egoísmo insolidario.

Los envía de dos en dos: el proyecto de Jesús no es cosa de piedad individual, sino un proyecto para organizar la convivencia; dar a conocer ese proyecto tampoco es asunto de uno solo; aunque alguno sienta una particular inclinación o esté especialmente dotado para algún aspecto de la misma, la misión es responsabilidad de toda la comunidad, es un asunto comunitario.

Para que puedan realizar su tarea, Jesús les da autoridad sobre los espíritus inmundos: los capacita para liberar a los hombres de todas las ideologías, especialmente las religiosas, que esclavizan al hombre, convirtiéndolo en un fanático, incapaz de aceptar, por tanto, un proyecto de libertad.

La riqueza debe estar ausente de la misión: primero porque su eficacia depende solo de Dios y de la libre aceptación del mensaje por los hombres: no será el derroche de medios económicos lo que haga eficaz el anuncio del evangelio. Les deberá bastar con lo más imprescindible: un bastón y el cal­zado necesario para caminar. Y, además, los signos externos de riqueza («dos túnicas») son incompatibles con la misión de quienes se han de presentar como seguidores de quien anuncia libertad, justicia e igualdad para toda la humanidad.

 

Caminar en libertad con la alegría de vivir

Cuando en algún sitio os alojéis en una casa, quedaos hasta que os vayáis del lugar. Y si un lugar no os acoge ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de las suelas como prueba contra ellos.

Naturalmente que los enviados de Jesús tendrán que satisfacer sus necesidades más elementales, pero eso se resolverá gracias a la solidaridad humana, en la que confía Jesús y en la que han de confiar los que le siguen. En cualquier caso, el mensaje que se anuncia nunca podrá ser objeto de intercambio, nunca podrá ser objeto de negocio: el mensaje de Jesús es totalmente gratuito.

Mensaje que, por otra parte, se ofrece a quien libremente lo quiera aceptar. No será la espada lo que avale a los enviados de Jesús, como a veces ha sucedido; si alguien se niega a aceptar la invitación, bastará con dejar constancia de que el anuncio se hizo, pero fue rechazado.

El último rasgo de los mensajeros de Jesús será el efecto que produzca su mensaje en aquellos que lo acepten: un cambio en la manera de vivir, libertad de toda esclavitud y victoria de la vida: «Ellos se marcharon y se pusieron a predicar que se enmendaran; expulsaban muchos demonios y, además, aplicaban unturas de aceite a muchos enfermos y los curaban.»

Estos son algunos rasgos que nos ayudarán a reconocer a los auténticos mensajeros: su mensaje deberá estar respaldado por la comunidad que lo vive y por la opción por la pobreza que su propia vida debe manifestar, sin olvidar el efecto, libertad y alegría de vivir que producirá en nosotros.

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Misión, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

UN DIOS MUY HUMANO

Posted by antenamisionera en julio 4, 2018

Domingo 14º TO, 8 de Julio de 2018

Evangelio: Mc 6,1-6

La reacción de oposición o de indiferencia que los hombres mantenemos frente a las voces proféticas que abren caminos nuevos, obedece casi siempre a que el profeta se nos presenta bajo apariencias excesivamente humanas.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, Jesús, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

Dios no quiere ni la muerte ni la enfermedad

Posted by antenamisionera en junio 27, 2018

Domingo 13º del T.O. – 1 de julio de 2018

Marcos 5, 21-43.

A menudo, quizás, decimos -pensando que hablamos muy cristianamente- cosas como estas: «Dios le ha enviado una enfermedad», «esta enfermedad es una prueba de Dios». O, hablando de la muerte, quizá decimos: «Dios lo ha llamado», «Dios le ha querido con Él», etc. etc. Pensamos que hablamos -al hablar así o con frases semejantes- de un modo muy cristiano, muy piadoso, pero es posible que nos equivoquemos, Porque -como hemos escuchado hoy- la Biblia no habla así.

 

Las palabras de la primera lectura eran muy claras: «Dios no hizo la muerte, ni se recrea en la destrucción de los vivientes; todo lo creó para que subsistiera». Más aún – y eso me parece que es bueno que lo recordemos al empezar el verano, un tiempo en que es posible que muchos de nosotros podamos contemplar más y mejor, con más tranquilidad y relajación, las criaturas que el Padre ha hecho-, la primera lectura también decía: «Las creaturas del mundo son saludables, no hay en ellas veneno de muerte». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

NATIVIDAD DE JUAN BAUTISTA

Posted by antenamisionera en junio 21, 2018

NATIVIDAD DE JUAN BAUTISTA – Domingo  24 de junio de 2018

 

Lucas 1, 57-66.80

     

El calendario de este año nos ofrece la posibilidad de celebrar en la Eucaristía de este domingo la fiesta de Juan el Bautista, que profeta judío que anunció la venida del Señor, que preparó su camino. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

NOS SOBRAN PRISAS

Posted by antenamisionera en junio 13, 2018

 

Domingo 11º del T.O. – 17 de junio de 2018

Marcos 4, 26-34

Jesús predicaba el Reino de Dios. Y su palabra despertaba el asombro de la gente y el odio de los fariseos, el desconcierto de su familia y la incredulidad de sus paisanos, y hasta sus discípulos murmuraban… En aquel tiempo decía Jesús a la gente: «El Reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra…; él duerme y se levanta de mañana, y la tierra va produciendo la cosecha ella sola». Y también en otra parábola: El Reino de Dios es insignificante, como la más pequeña de las semillas, el grano de mostaza. Y, sin embargo, esconde una gran promesa: la semilla, el grano de mostaza, llegará a ser la mayor entre todas las hortalizas y hasta los mismos pájaros podrán anidar en sus ramas. Estas parábolas que Jesús cuenta a los oyentes son también parábolas en las que el mismo Jesús trata de aclarar su problema.  Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

SEDUCIDOS POR EL MAL

Posted by antenamisionera en junio 6, 2018

Domingo 10º T. O. B – 10 de junio de 2018

Marcos 3, 20-35

En el evangelio de hoy parece que queda mal la familia de Jesús, su misma madre. Pero es que Marcos -y aún más claramente el evangelio de Juan- quieren que quede claro que María es grande no porque fuera la madre biológica de Jesús, sino porque creyó en El con todo su corazón. María es grande porque fue grande su fe, su amor, su esperanza. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

COMPARTIR LA VIDA

Posted by antenamisionera en mayo 30, 2018

Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo  – 3 de Junio de 2018

 Evangelio: Mc 14,12-16.22-26.

 

Lo último que se le hubiera ocurrido a Jesús, es pedir que los demás seres humanos se pusieran de rodillas ante él y lo adoraran.

Él si se arrodilló ante sus discípulos para lavarles los pies; y al terminar esa tarea de esclavos, les dijo: “Vosotros me llamáis el Maestro y el Señor. Pues si yo, el Maestro y el Señor os he lavado los pies, vosotros tenéis que hacer lo mismo”.

Esa lección nunca nos ha interesado. Es más cómodo convertirle en objeto de adoración, que imitarle en el servicio y la disponibilidad para con todos los marginados. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »

LA TRINIDAD ES SIGNO DE MISERICORDIA

Posted by antenamisionera en mayo 23, 2018

Domingo Santísima  Trinidad  –  27 de mayo 2018

Mateo 28, 16-20

 

Esto de la Trinidad, tal y como lo han predicado, suena a “música celestial”. Es un misterio, se ha dicho; no hay quien lo entienda. Al fin y al cabo, por mucho que nos esforcemos, nunca vamos a poder desvelarlo. «Un solo Dios y tres personas distintas. El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios».


Cuando para la mayoría de los cristianos el misterio de la Trinidad está entre paréntesis, hablar ahora de ella y de sus implicaciones en la vida ciudadana puede parecer el colmo de la paradoja. Pero, a pesar de ello, vamos a intentarlo porque, si creemos que estamos hechos a imagen de Dios, nos debe preocupar conocer su verdadero rostro para entender el nuestro.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, iglesia, LITURGIA, Oración, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »