Archive for the ‘mujer’ Category
Posted by antenamisionera en octubre 4, 2018
Domingo 27 del Tiempo Ordinario – 7 de Octubre de 2018
Evangelio: Marcos 10, 2-16.
Como tantas otras veces, los fariseos le plantean a Jesús una pregunta para ponerlo a prueba. Esta vez no es una cuestión sin importancia, sino un hecho que hace sufrir mucho a las mujeres de Galilea y es motivo de vivas discusiones entre los seguidores de diversas escuelas rabínicas: “¿Le es lícito al varón divorciarse de su mujer?”.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Domingo, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, Familia, iglesia, LITURGIA, mujer, Reino de Dios, Religión, Sexualidad | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en mayo 9, 2017
El arzobispo de Abuja subraya que han sido «tres años de angustia que podrían haberse evitado»

El grupo islamista Boko Haram liberó el pasado sábado a 82 de las 276 niñas que raptó hace tres años de su escuela en Chibok, en el noreste de Nigeria. Un acontecimiento que el arzobispo de Abuja, el cardenal John Olorunfemi Onaiyekan, ha celebrado una entrevista con la agencia Fides, si bien pregunta por qué ha tardado tanto en producirse.
«Damos gracias a Dios porque estas chicas han podido volver a abrazar a sus familias, pero me pregunto por qué hemos tenido que esperar tres años para que esto suceda», dice a Fides el cardenal Onaiyekan, al comentar la emancipación de las chicas. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, África, Derechos humanos, Guerra, mujer, politica, Tercer Mundo | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en mayo 4, 2017
De esclava de milicianos del Isis a embajadora de las Naciones Unidas para la dignidad de los sobrevivientes a la trata de seres humanos. Un papel que la ve «aliada del Papa» y por ello ha querido tanto encontrarlo. Es impresionante la historia que Nadia Murad Basee Taha, joven yazida de veintidós años, ha relatado al Papa Francisco.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Diálogo Intereligioso, Espiritualidad, Etica, Islam, mujer, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en marzo 10, 2017
«La Santa Sede y la lucha contra el tráfico de seres humanos». Es fue el tema desarrollado por Mons. Bernard Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, con motivo de la conferencia inaugural en Nueva York, en los últimos días, el nuevo presidente de la Fundación Cassamarca de la globalización y la migración de la Universidad de Fordham.

Más de 40 millones de víctimas de la trata en todo el mundo
El fenómeno de la trata de seres humanos es impresionante. Las víctimas de la trata – dijo el prelado recordando algunas estimaciones recientes – son alrededor de 40 millones de dólares. Y este pueblo de los esclavos – dijo Mons. Auza – se añaden cada año más de tres millones de personas. Casi el 80 por ciento de las víctimas son mujeres y niños. La trata – explicó – es una industria que genera ganancias anuales de más de 32 mil millones de dólares al año. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Derechos humanos, Discriminación, Etica, iglesia, mujer, Trata de personas | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en febrero 7, 2017
Por Isabel Gómez Acebo
Cuando afirmo que faltan no estoy haciendo referencia a mujeres listas, valientes, emprendedoras sino simplemente a mujeres. La doctrina del hijo único en China, el hecho de que las hijas abandonen el domicilio familiar al casarse, las costumbres religiosas que exigían que un hijo varón prendiera la pira funeraria del padre y el menor valor económico de las féminas, han conseguido perturbar el equilibrio entre los dos sexos en muchos países orientales.
El resultado ha sido catastrófico y en pocos años se verán sus consecuencias. Al día de hoy faltan 130 millones de mujeres y para darnos cuenta del problema es como si toda la población femenina de Gran Bretaña, Francia, Alemania y España hubiera desaparecido.
En las naciones europeas y africanas los nacimientos son de 105 varones por 100 mujeres, una forma que tiene la naturaleza de compensar la mayor mortandad de los hijos. En el Punjab, un estado al norte de la India, nacieron recientemente 118 varones frente a 100 niñas y en China llegaron a los 121 varones. Los gobiernos tratan de paliar estas cifras porque conocen sus consecuencias, impiden las ecografías para averiguar el sexo del neonato y apoyan los nacimientos de mujeres pero resulta muy difícil remar contracorriente. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Cultura, Derechos humanos, Discriminación, Etica, Familia, mujer, Teología Feminista | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en diciembre 5, 2016
Fiesta de la Inmaculada – 8 de diciembre de 2016
Lucas 1, 26-38.
En el corazón del Adviento, hoy celebramos lo que Dios hizo en María como privilegio especial por ser Madre de Jesús: preservarla de lo que llamamos “pecado original”.
Los sabios, es su deber, intentar explicar qué es eso del pecado original. No resulta fácil en ocasiones buscar argumentos científicos para explicar cosas que todos sentimos. Pablo en la carta a los Romanos confiesa que siente en él mismo una fuerza que le lleva a hacer el mal que no quiere. Y esta experiencia nos es común a todos. No somos capaces de ser lo buenos que quisiéramos ser. Ser buenos nos supera. Estamos dañados en lo más profundo de nuestro ser. Salimos con un “defecto de fabricación”. Nuestra condición humana lleva en sí misma una tendencia al egoísmo, a no hacer todo el bien que desearíamos. Esto es una manera de describir el pecado original. Llamados a encontrar a un Dios que no puede ser descubierto nada más que en el amor, nos vemos sorprendidos por íntimos y hondos deseos de “hacernos nosotros dioses”, de interrumpir el camino de amor y mirarnos sólo a nosotros mismos. “No vayas a Dios, hazte tú mismo dios. Sí, tú mismo puedes ser un dios. Haz tu “santa voluntad y déjate de historias”… Lee el resto de esta entrada »
Posted in Adviento, Biblia, Espiritualidad, Eucaristía, Evangelización, LITURGIA, María, mujer, Reino de Dios, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en noviembre 25, 2016
Carmen Bernabé Ubieta, doctora en Teología Bíblica, con cursos de Especialización en Jerusalén y EE.UU., es profesora de Nuevo Testamento en la Universidad de Deusto.
Ja Hablado En el foro Gogoa Sobre Miriam de Magdala, la Autoridad de una mujer en el Cristianismo naciente , el tema Sobre el libro Que ultima ONU.
¿Como se ha conservado la memoria de María Magdalena?
-Los Cuatro evangelios canónicos hijo muy Parcos en Datos. Son Textos Que No Todo Lo sucedido Narran Sino, Lo Que Se considera Necesario Para La FE de las Comunidades. Recogen Tradiciones recibidas y las aplican a Los Nuevos momentos En que se Escriben. Los Escritos estan redactados desde el Punto de Vista de los Varones de y, asi, invisibles las mujeres resultan en solitario o Aparecen en Situaciones muy significativas e Importantes. Por eso, Lo Que los evangelios Cuentan Sobre María la de Magdala es poco, pero muy Importante.
¿Dónde Hablan los evangelios de Magdalena?
-Magdalena Aparece en los Capítulos los finales de los Cuatro Evangelios, en los relatos de la pasión, hijo Que antiguos Muy, y los de la Resurrección. Aparte de eso en solitario se le cita en el capitulo 8,3 del evangelio de Lucas, Donde Aparece, Con Los Doce y Otras mujeres, acompañando a un Jesús Que Va caminando de pueblo en pueblo y anunciando la buena noticia.
¿Que se dice de ella?
-Varias Cosas Fundamentales: Que Fue discípula ya Desde el comienzo de la Misión de Jesús en Galilea. Que Fue testigo de su muerte y sepultura. Que Fue receptora De Una Aparición del Resucitado y un Enviada anunciar su nueva forma de vivir. Y Que Fue preeminente Entre las Mujeres discípulas. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Biblia, Espiritualidad, Evangelización, iglesia, mujer, Religión, Teología Feminista | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en septiembre 14, 2016
Por Isabel Gómez Acebo
La semana pasada en una pequeña mezquita de Copenhague, la mezquita Mariam, por primera vez una mujer dirigía las oraciones del viernes con 70 feligresas, lo que también es sorprendente porque los musulmanes las instan a rezar en casa. No estaban en la zona reservada para las mujeres con acceso por una puerta lateral o posterior sino en el centro del recinto.
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Diálogo Intereligioso, Islam, mujer, Religión | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en mayo 27, 2016
Las mujeres son el motor del mundo y con más motivo lo es en los
países africanos y de América Latina. Las mujeres del mundo están en el centro de todo: de la casa, el barrio, la aldea, la familia.
En la actualidad, las mujeres solo gestionan el 0,5% de los recursos de la tierra, y representan el 70% de los 1.300 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza. Según informes de FAO, se estima que su contribución a la economía en trabajos no remunerados supone entre un 25% y un 30% del Producto Bruto Mundial.
Aproximadamente en ¾ partes del mundo se tiene la creencia de que un hijo trae prosperidad y seguridad, que puede trabajar en el campo y probar suerte como comerciante, maestro, tendero o carpintero. Mientras tanto una hija no gana nada. Únicamente se ocupa de los hijos, la cocina, cuida a los animales, carga cada día vasijas con agua, las transporta varios kilómetros y realiza incontables trabajos en el hogar. Pero su trabajo no vale nada, no sólo está desvalorizada, además se considera que es una carga, a veces incluso una catástrofe para la economía familiar.
En este especial dossier de Antena, entre otras cosas trataremos de la dura realidad de las mujeres en el Tercer Mundo. La importancia de la mujer como motor de desarrollo en África así como la importante brecha de género que continúa existiendo en muchos países latinoamericanos. Lee el resto de esta entrada »
Posted in - Articulos destacados de nuestra revista Antena Misionera, Desarrollo, economia, mujer, Tercer Mundo | Leave a Comment »
Posted by antenamisionera en abril 27, 2016
Por José Mª Castillo
Una de las cosas que más se repiten, en estos días y en determinados ambientes eclesiásticos, es que la reciente Exhortación Apostólica “Amoris laetitiae”, del papa Francisco, no aporta nada nuevo, si se compara con la “Familiaris consortio”, de san Juan Pablo II. Después de tanto Sínodo y de tanto darle vueltas al tema, venimos a lo mismo. A lo que siempre ha enseñado la Iglesia. ¿Es esto realmente así? Lee el resto de esta entrada »
Posted in Actualidad, Evangelización, Familia, mujer, Opinión, Sexualidad | Leave a Comment »